Fecha de inicio de la lectura: 03 de Octubre
Fecha de termino de la lectura: 25 de Octubre
Valoración: Bueno
Mujeres de arena
Autor: Humberto Robles
Datos del autor:
Nombre: Humberto Robles
Año de nacimiento: 1965
Tres hitos de su vida:
1- En 2007, la prensa española dijo de él: "Actualmente es, quizá, uno de los dramaturgos de México más representados en los teatros de la comunidad hispanoamericana." Así como que "es uno de los dramaturgos más prometedores de la creación teatral contemporánea en México, habiendo estrenado además textos comprometidos sobre las duras condiciones de vida de la mujer mexicana.
2- Trabajó en diversas áreas en las telenovelas "El Pecado de Oyuki", "Teresa", "Yo no creo en los hombres", "Las secretas intenciones" y "Retrato de familia". Fue coautor y productor asociado de las telenovelas "Gente Bien" y "Ramona". Co-escribió las telenovelas "Deseo Prohibido", "El Sexo Débil", "Por ella soy Eva", "Que pobres tan ricos" y "Antes muerta que Lichita". Escribió las cápsulas culturales sobre México de la cadena teleSur. Realizó la investigación y los guiones de algunos programas de Los Once Más para Once TV.
3- Colaboró en la producción de los videos "Cuéntame", de Joselo Rangel (Oso de Café Tacvba), y "Terremoto", de Fratta, dirigido por Carmen Huete, así como en varios cortometrajes de la UIA y los cortometrajes "El Guardadito", de Juan Ríos, "Visita de doctor", de Vanessa Bauche y "¿A destiempo?", de Manuel Sevilla, entre otros.
Obra dramática
Resumen:
Está dedicada a la memoria de Pável Gonzalez, joven de 21 años, estudiante y luchador social asesinado en la Ciudad de México. Testimonios de cuatro mujeres (una madre, una hija, una prima y una joven asesinada) víctimas del femicidio que se viene perpetrando en Ciudad Juarez desde 1993, intercalados con diversos poemas de varios autores. Un actor participa dando cifras y datos sobre esta guerra de baja intensidad contra las mujeres y la nula acción del gobierno mexicano para frenar y prevenir estos crímenes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario